Huevos tres veces hechos
20:41
Hoy os quiero enseñar una receta muy sencilla a base de huevos. Es de esas recetas que conoces desde siempre porque la has visto en casa desde pequeña, pero que curiosamente, no es muy conocida.
Viendo el nombre de la receta ya está todo dicho, en realidad se trata de eso, de huevos "hechos" tres veces, es decir, primero cocidos, luego fritos y nuevamente cocidos.
Para esta receta necesitaremos:
- dos huevos por persona
- un huevo más para rebozar
- una cebolla
- unos dientes de ajo
- un vasito de vino blanco
- un poco de caldo de carne o pollo
- harina
- aceite para freír
- perejil
Cocemos los huevos en agua con sal, los pelamos y cortamos en cuatro o cinco rodajas cada huevo.
Pasamos el huevo por harina y huevo batido y freímos en abundante aceite caliente. Reservamos.
En una sartén aparte, freímos la cebolla picadita junto con el ajo. Cuando esté transparente le agregamos el vino blanco. Yo he usado un vino del Somontano que tenía empezado de las pasadas fiestas. Dejamos evaporar un poco el alcohol y le añadimos el caldo.
Colocamos los huevos en la sartén con la cebolla, llevamos a ebullición, bajamos el fuego y dejamos cocer unos diez minutos más.
Espolvoreamos con perejil y listo.
Si queréis enriquecer un poco más el plato le podéis añadir unos guisantes, unas yemas de espárrago, unas almejas,...
A pesar de ser un plato muy humilde está muy rico y además gusta mucho a los niños.No dejéis de probarlo y ¡¡¡ya me contaréis!!!
7 comentarios
Que pinta mas buena. Yo lo voy a probar y te cuento. Creo que esta noche ya se que hacer de cena. Gracias Yoli, por estas ideas tan riicas. Un saludo Pepa Lacuey
ResponderEliminarYa verás como os gustan. Además los puedes hacer por la mañana y a la hora de cenar, calentar y listo!!!
EliminarMi madre nos los preparaba y esta noche se los haremos a ella, recordará seguro a s su querido pueblo. Están riquísimos.
ResponderEliminar¡¡¡Si que están ricos, si!!! ¡¡¡Y me alegro que esta receta sirva para rememorar viejos tiempos!!!
ResponderEliminarMi madre los preparaba y son un plato estupendo si se les pone ajetes verdes de temporada están impresionantes.
ResponderEliminarMi madre, los cortaba en dos, ponía bechamel encima algo templada, dejaba que se enfriara y lo siguiente lo hacía igual. Mañana los voy a preparar. Gracias
ResponderEliminarPues tienen que estar buenísimos. Los probaré. Gracias a ti
ResponderEliminar